COMO LLEGAR
En colectivo, con la empresa Panaholma o Coata hasta Villa Dolores, de ahí habrá que tomar otro colectivo hasta San Javier. En auto, habrá que tomar el Camino a las Altas Cumbres y luego seguir por la ruta 14 que desemboca en diversos pueblos de Traslasierra.
EL PUEBLO Y SU ENTORNO
En San Javier y Yacanto los visitantes pueden conocer la antigua iglesia, almacenes y pulperías. A pie, a caballo o en sulky, pueden recorrerse las calles de tierra, admirando los ranchos de adobe y la arquitectura de casonas de estilo inglés del siglo XIX.
En el camino aparecen un sinnúmero de talleres y locales de artistas y artesanos. A su vez, gran variedad de productores regionales que se especializan en la perfumería artesanal, la comida orgánica y otros productos caseros.
GASTRONOMÍA
San Javier y Yacanto le da a los visitantes la posibilidad de escoger la simpleza y rusticidad de un comedor serrano a disfrutar de prestigiosos restaurantes donde su arquitectura, ambientación y diseño del menú, invitan a vivir una experiencia única.
ACTIVIDADES
San Javier y Yacanto es un lugar que brinda el marco ideal para practicar trekking, avistaje de aves, foto turismo o cualquier actividad relacionada con la contemplación de la naturaleza. Las sierras incentivan la búsqueda de paz y tranquilidad rodeados del aroma de las hierbas serranas. El ícono turístico de nuestro municipio es el Cerro Champaquí, el más alto de la provincia, para el cual San Javier y Yacanto brinda el acceso más directo. Sus arroyos de aguas cristalinas bajan desde el filo de la sierra, sus quebradas y bosques serranos en el que está inmerso nuestro pueblo obliga a la contemplación. Los amantes del senderismo y el mountain bike encontrarán excelentes circuitos para recorrer, con senderos de baja dificultad que han sido marcados para su recorrido autoguiado y otros de mayor que requieren de guías profesionales para su recorrido.